MERAKI
PERIODICO ONLINE CULTURAL IRAPUATO
"TODA MI VIDA ME LA HE PASADO BUSCANDO ALGO QUE ME SATISFAGA Y EN EL ARTE ENCONTRÉ ESO." ENTREVISTA A RAFAEL FLORES
¿A que edad comenzaste a pintar?
En si empecé a pintar a los 11 años, pero era algo más como un pasatiempo y hobbie, fue hasta hace 3 años que comencé a enfocarme en lo artístico más profesionalmente.
¿Por qué decidiste la pintura en vez de otra actividad artística o deporte?
En realidad toda mi vida me la he pasado buscando algo me que satisfaga y sea a la vez un medio de expresión, entonces en el arte encontré eso, el arte en general, no solo enfocado a la pintura, aunque es lo que mas he practicado trato de no quedarme metido en un solo medio, las artes actualmente aspiran más a la diversidad de expresión con materiales y técnicas diferentes a las comúnmente usadas, por lo que trato de estar en constante experimentación.
¿Cómo crees que la pintura ha influido en tu desarrollo como persona?
Me ha hecho ser mas crítico-analítico sobre mi entorno y sobre mi mismo, a siempre estar observando lo que pasa a mi alrededor para después representarlo con un punta de vista propio.

¿Que mensaje esperas que el espectador reciba cuando ve una de tus pinturas?
La verdad no espero nada del espectador, es lo interesante del arte, cada quien va a darle una lectura diferente a las obras y dentro de esa diversidad se generan pensamientos e ideas interesantes, uno no puede tratar de que todos vean lo que él quiere en la obra.
¿Hay algún lugar donde expongas tus pinturas?
En el colectivo de Irapuato "Loto rojo" armábamos expos en varios lados desde centros culturales hasta lugares abandonado para exponer nuestra obra, así como convocatorias y concursos, actualmente trabajo en una galería y taller de grabado en Guanajuato llamada Kuchi donde tengo la oportunidad de exponer lo que haga enfocado mas a la gráfica.
¿Has participado en algún concurso?
Si, la ultima fue en "Guanajuato contemporáneo" que es una convocatoria para artistas emergentes, también en el Museo de la cuidad de Irapuato, para la revista Argonauta, una convocatoria independiente llamada Dysphoria y concursos que hace la universidad.

¿Que fue lo que te motivó a iniciar a pintar?
Inicié pintando solo porque notaba cierta facilidad para ello y sentía que debía aprovecharla, pero lo que me he hecho seguir es ver artistas que han logrado cosas muy grandes por medio del arte, así como personas que me han impulsado a mejorar, también el hecho de tratar de demostrar que el arte tiene importancia dentro de la sociedad.
¿En que te inspiras para pintar tus cuadros? ¿Hay algún artista, medio, historia o situación en la que te bases?
Trato de no basarme en nada en especifico, aunque claro que hay artistas y movimientos artisticos que me han influido, desde artistas muy clasicos hasta contemporaneos, escritores, compositores, bailares, hasta gente de la calle, creo que son bastantes las cosas que me han servido para basarme, pero al final se busca algo propio.

¿Quien o que es tu mas grande inspiración?
Son diferentes cosas las que me inspiran a la hora de hacer una obra dependiendo del tema pero de acuerdo a mi experiencia creo que no hay mejor inspiración que voltear a ver tu entorno y lo que está pasando en el, últimamente me he enfocado en representar mi contexto social mostrándolo desde vivencias propias, por ejemplo hice una serie sobre la violencia y narcotrafico enfocado en lo que está pasando Irapuato.
Entrevista por: André Morales Barreto